El Túnel (Ernesto Sábato)
| Etiquetas: el túnel, Ernesto Sábato, frases, frases de libros, Hunter, Juan Pablo Castel, María Iribarne, Mimí | Posted On lunes, 19 de noviembre de 2012 at noviembre 19, 2012
"Existió una persona que podía comprenderme. Pero fue, precisamente, la persona que maté"
Juan Pablo Castel
Novela de estructura psicológica de Ernesto Sábato, donde el pintor Juan Pablo Castel narra la historia de su crimen, donde asesinó a la mujer que amaba.
En esta hermosa novela, se muestra a Juan Pablo Castel como una persona negativa, que solo ve lo peor de todo. También se muestra a María Iribarne, la amante de Juan Pablo, como un personaje con muchos secretos e incertidumbres.
Esta novela nos muestra muchos de los horribles defectos que tiene la humanidad.
En esta hermosa novela, se muestra a Juan Pablo Castel como una persona negativa, que solo ve lo peor de todo. También se muestra a María Iribarne, la amante de Juan Pablo, como un personaje con muchos secretos e incertidumbres.
Esta novela nos muestra muchos de los horribles defectos que tiene la humanidad.
Frase de El Túnel:
- La frase "todo tiempo pasado fue mejor" no indica que antes sucedieran menos cosas malas, sino que —felizmente— la gente las echa en el olvido. Pablo Castel
- ¿Un individuo es pernicioso?. Pues se lo liquida y se acabó. Eso es lo que yo llamo una buena acción. Pablo Castel
- Uno se cree a veces un superhombre, hasta que
- advierte que también es mezquino, sucio y pérfido.
Juan Pablo Castel
- De la vanidad no digo nada: creo que nadie está desprovisto de este notable motor del Progreso Humano. Me hacen reír esos señores que salen con la modestia de Einstein o gente por el estilo; respuesta: es fácil ser modesto cuando se es célebre; quiero decir parecer modesto.Juan Pablo Castel
- La vanidad se encuentra en los lugares más inesperados: al lado de la bondad, de la abnegación, de la generosidad. Juan Pablo Castel
- Con los años se llega a saber que la muerte no sólo es soportable sino hasta
- reconfortante.
Juan Pablo Castel
- ¿Por qué esa manía de querer encontrar explicación a todos los actos de la vida? Juan Pablo Castel
- No es lógico que un amigo íntimo le mande a uno un anónimo insultante, pero todos sabemos que es posible. Juan Pablo Castel
- Uno puede detestar con mayor razón lo que se conoce a fondo. Juan Pablo Castel
- Mi cabeza es un laberinto oscuro. A veces hay como relámpagos que iluminan algunos corredores. Nunca termino de saber por qué hago ciertas cosas. No, no es eso... Juan Pablo Castel
- ¿No le digo que no sé lo que pienso? Si pudiera decir con palabras claras lo que siento, sería casi como pensar claro. ¿No es cierto? Juan Pablo Castel
- A veces creo que nada tiene sentido. En un planeta minúsculo, que corre hacia la nada desde millones de años, nacemos en medio de dolores, crecemos, luchamos, nos enfermamos, sufrimos, hacemos sufrir, gritamos, morimos, mueren y otros están naciendo para volver a empezar la comedia inútil. Juan Pablo Castel
- Un ejemplo de todos los días: la gente que da limosnas; en general,
- se considera que es más generosa y mejor que la gente que no las da. Me permitiré tratar con el
- mayor desdén esta teoría simplista. Cualquiera sabe que no se resuelve el problema de un mendigo
- (de un mendigo auténtico) con un peso o un pedazo de pan: solamente se resuelve el problema
- psicológico del señor que compra así, por casi nada, su tranquilidad espiritual y su título de generoso.
- Júzguese hasta qué punto esa gente es mezquina cuando no se decide a gastar más de un peso por
- día para asegurar su tranquilidad espiritual y la idea reconfortante y vanidosa de su bondad. ¡Cuánta
- más pureza de espíritu y cuánto más valor se requiere para sobrellevar la existencia de la miseria
- humana sin esta hipócrita (y usuaria) operación! Juan Pablo Castel
- ¡Cuántas veces esta
- maldita división de mi conciencia ha sido la culpable de hechos atroces! Mientras una parte me lleva a
- tomar una hermosa actitud, la otra denuncia el fraude, la hipocresía y la falsa generosidad; mientras
- una me lleva a insultar a un ser humano, la otra se conduele de él y me acusa a mí mismo de lo que
- denuncio en los otros; mientras una me hace ver la belleza del mundo, la otra me señala su fealdad y
- la ridiculez de todo sentimiento de felicidad. Juan Pablo Castel
- Fíjate que ser original es en cierto modo estar poniendo de manifiesto la mediocridad de los demás, lo que me parece de gusto muy dudoso. Mimí
- Mi teoría es la siguiente: la novela policial representa en el siglo veinte lo que la novela de caballería en la época de Cervantes. Más todavía: creo que podría hacerse algo equivalente a Don Quijote: una sátira de la novela policial. Imaginen ustedes un individuo que se ha pasado la vida leyendo novelas policiales y que ha llegado a la locura de creer que el mundo funciona como una novela de Nicholas Blake o de Ellery Queen. Imaginen que ese pobre tipo se larga finalmente a descubrir crímenes y a proceder en la vida real como procede un detective en una de esas novelas. Creo que se podría hacer algo divertido, trágico, simbólico, satírico y hermoso. Hunter
- He visto en los
- últimos años emigrados que llegaban con la humildad de quien ha escapado a los campos de
- concentración, aceptar cualquier cosa para vivir y alegremente desempeñar los trabajos más
- humillantes; pero es bastante extraño que a un hombre no le baste con haber escapado a la tortura y
- a la muerte para vivir contento: en cuanto empieza a adquirir nueva seguridad, el orgullo, la vanidad y
- la soberbia, que al parecer habían sido aniquilados para siempre, comienzan a reaparecer, como
- animales que hubieran huido asustados; y en cierto modo a reaparecer con mayor petulancia, como
- avergonzados de haber caído hasta ese punto. No es difícil que en tales circunstancias se asista a
- actos de ingratitud y de desconocimiento. Juan Pablo Castel
- La felicidad está rodeada de dolor. Juan Pablo Castel
- Dios mío... muchas cosas en esta eternidad que estamos juntos... cosas horribles... no sólo somos este paisaje, sino pequeños seres de carne y huesos, llenos de fealdad, de insignificancia... María Iribarne
- Las cartas de importancia hay que retenerlas por lo menos un
- día hasta que se vean claramente todas las posibles consecuencias. Juan Pablo Castel
- Mi madre no preguntaba nunca si habíamos comido una manzana, porque habríamos negado; preguntaba cuántas, dando astutamente por averiguado lo que quería averiguar: si habíamos comido o no la fruta; y nosotros, arrastrados sutilmente por ese acento cuantitativo respondíamos que sólo habíamos comido una manzana.Juan Pablo Castel
- En todo caso había un solo túnel, oscuro y solitario: el mío, el túnel en que había transcurrido mi infancia, mi juventud, toda mi vida. Juan Pablo Castel
- Sólo existió un ser que entendía mi pintura. Mientras tanto, estos cuadros deben de
- confirmarlos cada vez más en su estúpido punto de vista. Y los muros de este infierno serán, así,
- cada día más herméticos. Juan Pablo Castel
Publicar un comentario
Muchas gracias por comentar :D
¡Siempre puedes dejar sugerencias de buenos libros!